La Piratería: Los Desafíos para América Latina
Los productos falsificados son un peligro para la seguridad y salud pública, y una amenaza para el futuro patrimonio cultural de las Américas.
Los derechos de Propiedad Intelectual son violados rutinariamente: al año se venden millones de dólares en DVDs, CDs, ropa de moda, videojuegos y libros pirateados, entre otros productos. Los medicamentos falsificados, los repuestos de automóviles o aviones, el alcohol y otras bebidas, y productos de belleza y cuidad personal; todos pueden envenenar a los confiados consumidores.
El video de alta definición muestra escenas vertiginosas tipo ‘justicia y ladrones’, con entrevistas a Oscar Niemeyer (legendario arquitecto), Andy Summers (guitarrista de Police), Lobao (roquero brasileño y actual anfitrión de un programa MTV), y Epycio de Tihuana (banda de rock brasileña cuyo gran éxito “Tropa de Elite" fue hecho película el año pasado y pirateada), Taboo (Black Eyed Peas), Juca Chavez (estrella de televisión brasileña), Paulo Ricardo (roquero y actor de telenovela brasileño), Bostich y Fussible (de Nortec Collective), y muchos otros íconos culturales de Latinoamérica. El video muestra el peligroso trabajo realizado por las brigadas policiales anti-piratería de Propiedad Intelectual y cómo las organizaciones terroristas y el crimen organizado ganan millones de dólares anualmente.
El equipo de producción colaboró con oficiales de la ley y el orden en cinco países para explorar cómo son ignorados los derechos de autor y cómo empresas legítimas y la tesorería de un país pierden millones de dólares. Participamos en redadas policiales, visitamos mercados al aire libre en la región y entrevistamos a peritos en materia de la aplicación de la ley, industrias culturales y comunidades artísticas en Latinoamérica para entender mejor cómo la piratería de la Propiedad Intelectual está matando el patrimonio cultural y perjudicando a empresas legítimas. La innovación se ve amenazada, grandes sumas de dinero se van a las arcas del crimen organizado y la investigación y el desarrollo se ven perjudicados.
El video contiene una banda sonora genial con canciones sobre la piratería, que fue encargada para el proyecto pero además donada por Tihuana ("Tropa de Elite") y Paulo Ricardo ("O Pescador"). Más adelante se lanzará la banda sonora. Están planificados más capítulos para el año entrante.
El video fue producido con fondos del Departamento de Justicia de EE.UU. donados a Proyecto ACCESO, de California Western School of Law, bajo la dirección y producción de James Cooper y con la edición y dirección audiovisual de Sebastián Vives Del Solar. El proyecto debutó en el Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro a fines de septiembre 2009.
Vea aquí la atención suscitada entre los medios sobre el proyecto:
www.voiceofsandiego.org
Lea aquí artículo del Los Angeles Daily Journal sobre el proyecto.